Kora + ahotsa/voz
Eneko Larrañaga musikari zestoarra, txikitatik ibili da gitarra eta ahotsarekin talde ezberdinetan.
2000-2006 urteetan Ttakunpa taldean aritu zen kontzertuak eman eta perkusio afrikarraren eta bere kulturaren barruan sakontzen.
2005 ean Kora ezagutzen du perkusio afrikarraren ikastaro batean, maisua kora jotzailea izanda. 2007an instrumentuaz txundituta eta maisu hark korak egiten dituela jakinik, bat egitea eskatzen dio. Horrela hartzen du lehendabizikoz kora bat esku artean. Hemen hasi zen kora ikasten eta aukerak probatzeko ibilbidearen hasera. Garai hartan Dugukolo taldean instrumentu gehigarri bezela planteatzen zuen arren, pixkanaka kantak osatu eta bakarlari modura jotzen hasi zen.
Ondoren koran murgildu eta Enekora proiektua sortu zuen 2007an bakarlari bezala. 2013an»Kora Izpiak» diska grabatu zuen, instrumentu guztiak berak grabatuz. Laukote formatua osatu zuen diska aurkezteko. Aurrerago seikote+proiekzio bisualen formatua osatzen du. Bide honen fruituak 2017ko «Maitatzea nahiago» diska, kontzertu ugari, ikasketa asko eta emozio ederrak izango dira.
2012an Acoustic Glorious taldean aritu zen Kora-Gitarra-Ahotsa-Perkusioa joaz. «Alla Yidaki» diska grabatu zuten eta saio ugari eman zituzten.
2012an «Flores de la Frontera» dokumentalaren soinu banda originalean grabatu zuen korarekin.
2019-2021an ¡Boza! antzezlanaren musika sortzailea, zuzeneko musikaria eta musika zuzendaria izan zen.
Gaur:
- Gitarra, Bajua, Ukelelea, Kora, Perkusio mandinga (afrikarra) eta Txalapartaren maisua da Elorrion eta Gitarra maisua Azpeitian.
- Gitarra, Bajua eta Ukelelearen metodoak idazten dirau euskaraz eta erdaraz.
- Gitarra-Ahotsarekin proiektu berri bat sortzeko gogotsu dago metodoen lana bukatzean.
——————————————————————————————————-
El músico zestoarra Eneko Larrañaga, ha tocado la guitarra y cantando desde niño en diferentes grupos.
Entre el 2000 y 2006 se adentra en la percusión africana tocando conciertos con el grupo Ttakunpa, y conoce la cultura africana.
En 2005 conoce la kora en un curso de percusión africana, siendo el profesor también korista. En 2007 maravillado por el instrumento y sabiendo que el profesor hace koras le pide que le haga uno para él. De esta manera coge una kora por primera vez. Hay empieza a tocar la kora y a probar diferentes posibilidades. En aquel entonces pretendía ser un complemento al grupo Dugukolo, aunque poco a poco fue creando canciones y empezó a tocar como solista.
Seguidamente se zambulló en la kora y creó el proyecto Enekora, grabando en 2007 en solitario el disco «Kora Izpiak», grabando él mismo todos los instrumentos. Creó un cuarteto para presentar este disco. Más adelante crea un formato de sexteto+proyecciones visuales. Los frutos de este viaje serán el disco «maitatzea nahiago» en 2007, muchos conciertos, mucho aprendizaje y emociones bonitas.
En 2012 toca en Acoustic Glorious, tocando la Kora-Gitarra-Voz-Percusiónes. Graban el disco «Alla Yidaki» y dan bastantes conciertos.
En 2012 graba la kora en la banda sonora del documental «Flores de la Frontera».
En 2019-2021 fue creador, músico de directo y director musical de la obra teatral ¡Boza!
Hoy:
- Es profesor de Guitarra, Bajo, Ukelele, Kora, Percusión mandinga (africana) y Txalaparta en Elorrio y de Guitarra en Azpeitia.
- Está escribiendo métodos de Guitarra, Bajo ey Ukelele en euskera y castellano.
- Está con ganas de crear un nuevo proyecto cuando termine el trabajo de los métodos.